
PSICOTERAPIA EMOCIONAL.



CAPACITACION EMOCIONAL KONSCIENTE: es el desarrollo de competencias emocionales: conciencia emocional, regulación emocional, autogestión, inteligencia interpersonal, habilidades de vida y bienestar.
Generalmente, las personas dedicamos mucho tiempo en resolver lo que no funciona en nuestra vida (realizando cambios externos, como buscar otro empleo o separarnos de una pareja; o cambios internos, como aprender a ser más valientes cuando sentimos miedo). La inversión en lo que no va bien en nosotros es una inversión responsable e ineludible si pensamos en términos de bienestar, pero no es la única, podemos invertir también en realizar, potenciar, reforzar y consolidar una vida positiva.
Plantearse vivir la vida como una oportunidad de vivir con bienestar, con uno mismo, con coherencia con quien somos y con positividad es la apuesta de este seminario, dirigido al diseño del bienestar de cada participante.
En la vida no existen los absolutos (felicidad, vida llena, vida tranquila), más bien al contrario, la vida es contraste emocional. Precisamente por este motivo, tener que interiorizar el hábito de autogenerarnos bienestar de forma consciente y estratégica es una manera de contarrestar los momentos desfavorables.
Nuestra capacitacion esta, inspirada en la práctica de la psicologia positiva, nos invitará a mirar la propia vida y a cuestionarnos qué podríamos hacer para tener una vida con mayor sentido, más implicada en lo que realmente valoramos, más cargada de momentos, personas, acciones y proyectos que nos satisfagan y más dirigida a vivir emociones positivas; y nos invitará a construir una identidad más positiva de cada uno de nosotros.
KLO SALUD EMOCIONAL:
¿Qué es salud emocional? Es el estado emocional (psicológico) al nivel de eficacia óptima que te permite tener el autocontrol de tus emociones y sentimientos en armonía con el medio que te rodea, es decir es el estado de equilibrio entre una persona en su entorno socio cultural lo que garantiza su participación, intelectual y de relaciones alcanzando un bienestar y calidad de su vida emocional
¿Por qué es importante tener salud emocional? Porque la salud emocional es imprescindible para poder llevar una vida placentera feliz y en armonía con el autocontrol de tus emociones. Las emociones y los sentimientos negativos originan en tu persona graves consecuencias si no le das la importante de solucionar este problema. salud emocional
¿Qué se debe saber sobre salud emocional? Que tus sentimientos y emociones son muy importantes para tengas una buena salud emocional que es imprescindible que sepas escuchar y entender lo que te pasa, y para ello necesitas desarrollar una buena inteligencia emocional. salud emocional
¿Qué otros trastornos puede ocasionar carecer de salud emocional? Te puede causar ataques de ansiedad derivado del exceso de estrés por la gran cantidad de exigencias de tus problemas y de tu incapacidad para poder resolverlos, problemas de autoestima ya que tus emociones influyen negativamente sobre tu autoestima. En tu confianza en ti mismo, también puede causarte depresión, ataques de ira, de celos debido a tu baja autoestima y a tu desconfianza de ti mismo salud emocional
¿Cómo puedo adquirir salud emocional? Para evitar todos estos indicadores de estrés, ansiedad, depresión autoestima, de la salud emocional es imprescindible que aprendas a controlar tus emociones a través de técnicas de la inteligencia emocional por medio de ejercicios de escritura, visualización y meditación que te permitirán un control de tus emociones evitando estos trastornos que afecta tu vida.
KLO OFRECE TALLERES SOBRE:
INTELIGENCIA EMOCIONAL KONSCIENTE : La inteligencia emocional está vinculada a la capacidad para escoger las mejores opciones en la búsqueda de una solución de conflictos a travez de la parte Emocional, que es aquello perteneciente o relativo a la emoción (un fenómeno psico-fisiológico que supone una adaptación a los cambios registrados de las demandas ambientales). Lo emocional también es lo emotivo (sensible a las emociones). Hace referencia a la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos. La persona, por lo tanto, es inteligente (hábil) para el manejo de los sentimientos.
La inteligencia emocional implica cinco capacidades básicas: descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las relaciones personales.
PSICOLOGIA POSITIVA:La psicología positiva estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad así como de las fortalezas y virtudes humanas. Tradicionalmente la ciencia psicológica ha dedicado mucho esfuerzo a estudiar los aspectos negativos y patológicos del ser humano (ansiedad, estrés, depresión, etc), dejando de lado a menudo el estudio de aspectos más positivos como, por ejemplo, la creatividad, la inteligencia emocional, el humor, la sabiduría, la felicidad, la resiliencia, etc.
PSICOLOGIA POSITIVA Y RESILIENCIA:
El concepto de resiliencia nos habla de la capacidad de poder seguir adelante sin importar las adversidades por las cuales hemos atravesado. Quienes la ejercen son personas capaces de continuar con sus vidas sin importar cuál tragedia, grande o pequeña, les haya tocado experimentar.
Es vital enseñar esta herramienta a aquellos individuos que les cuesta ver los problemas como oportunidades, las desgracias como enseñanzas, lo malo como aprendizaje. Esta capacidad nos ayuda a protegernos contra la depresión y otras patologías mentales, además de mejorar nuestra autoestima y contribuir a nuestra productividad.
LOS PILARES DE LA PSICOLOGIA POSITIVA SON:
1. Las emociones positivas. Lafelicidad, el placer y la satisfacción son componentes importantes delbienestar, pero no son todo.
2. El involucramiento. ¿Quétanto me apasiona lo que hago? Cuando hacemos algo que nos apasiona, ya sea un hobby oel trabajo, nos metemos en ello de tal manera que sentimos que el tiempo nopasa.
3. Las relaciones positivas.Ya lo dijo Aristóteles: el ser humano es un animal social. ChristopherPeterson, uno de los fundadores de la psicología social lo dice en pocaspalabras: “las otras personas también cuentan”.
4. El sentido. Pertenecer ycontribuir a una causa mayor que uno mismo, aportar a la comunidad.
5. El logro. Para alcanzar unameta las personas hacen uso de todas sus fortalezas de carácter, se apoyanen relaciones… alcanzar una meta es fuente de bienestar para uno mismo ypara los demás.
KLO OFRECE TALLERES DE PSICOLOGIA POSITIVA EN AREAS COMO:
Psicologia positiva aplicada a la educacion (aulas felices)
Psicologia positiva aplicada a la salud emocional
Psicologia positiva aplicada a la familia
Psicologia positiva aplicada a la pareja
Psicologia positiva aplicada en el trabajo
Psicologia positiva aplicada a la sociedad








